La construcción de la práctica tecnológica desarrolla, como fenómeno comunicacional, que implica procesos de codificación y descodificación de un conjunto cosas que permitan que el mensaje obtenga la eficacia pretendida. Entre estas cosas, la construcción de imágenes simbólicas determina la representación de los sujetos sociales. Para cada codificación se requiere un proceso de descodificación, que su carácter puede ofrecer casos de no comprensión. Si se ha venido a definir al sujeto posmoderno a partir de su capacidad, capaz de ofrecer pluralidad de identidades, su representación publicitaria no deja de serlo menos.
Así, debemos comprender que en la comunicación tecnologica no se plantea tanto una representación de los sujetos sino diferentes construcciones de las diversas categorías sociales. Los autores de este texto se han propuesto observar como el imaginario tecnológico presenta construcciones diferenciadas de la categoría juvenil, por lo que para cada mensaje dicha categoría asume significados pretendidos a partir de los objetivos establecidos. Sin embargo, tal construcción de la identidad juvenil parte de un conjunto de significados y símbolos comunes atribuidos y asumidos social y culturalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario