lunes, 27 de septiembre de 2010

Heidi episodio 1 (latino)

Heidi es una niña que vive en los Alpes junto a su abuelito. Heidi saca a pastar a las cabras y juega con su perro Niebla, su cabrita Copo de Nieve, su pajarito Pichi y su amigo Pedro. La historia cuenta sobre todo esto, y ademas de cuando Heidi es llevada a la ciudad para acompañar a Clarita, una niña minusválida muy solitaria, y la pobre Heidi se ve en la situación de tener que aprender a vivir usando maneras educadas y sufrir los regaños de la institutriz de Clara (la Señorita Rottenmayer). Despues de mucho tiempo, el Padre de Clara se entera que Heidi está muy triste y entonces la deja volver donde su abuelito.


Otros personajes que aparecen en la serie son la madre y la abuela de Pedro. Esta última era ciega, y quería mucho a Heidi.


Una característica de Heidi son sus mejillas coloradas (claro, si vive en la montaña donde a la gente se le sale la salud hasta por los cachetes). Una de las cosas que recuerdo de cuando niño es unas figuras de plumavit de heidi y los demas personajes que me compraba mi familia. A mi me gustaban mucho y parece que por la época eran muy populares.


En inglés, el nombre de la serie es "Heidi, girl in the Alps" y en Japones es "Alps no Shojo Heidi". Tiene 52 capítulos y fue producida durante 1974 por la compañía Zuiyo Enterprise.


La serie de televisión está basada en la novela alemana de Juana Spiry del mismo nombre. También existe una pelicula basada en esta novela, con Shirley Temple interpretando el papel de Heidi.

sábado, 25 de septiembre de 2010

REFLEXION DEL DOCENTE!!!!!!!!!!!!!!!

Los programas de televisión infantil, deben usarse para la educación de los niños y niñas, no para hacer de ellos unos sujetos de consumismo donde no se interesen por sus sentimientos ni intereses, es importante que los niños y niñas vean en el televisor una formas de distracción, no como se ve hoy en día una guia de la cual todo lo que dice lo hacemos, el adulto debe estar ahí para generar un debate donde el niño pueda expresarse de una forma tal que este pueda asumir una posición clara donde sea escuchado y cree imaginarios a partir de sus ideas

QUE SIGNIFICAN LAS PROPAGANDAS EN LOS PROGRAMAS DE TELEVISION INFANTIL

En un sentido general, la propaganda es una importante herramienta de la promoción que sirve para dar a conocer, por una parte, doctrinas, ideas y puntos de vista; y por otra, información referente a una organización, sus productos, servicios y/o políticas. Todo ello, con la finalidad de atraer adeptos o compradores.

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE PROFESOR SUPER O

En el Siguiente cuadro se observa el seguimiento del análisis realizado al programa de TV infantil educativo!!!


PALABRAS O FRASES MAS USADAS


CATEGORIAS


INTERPRETACION


BEMBA


Cuerpo


Palabra para designar boca

SONIDO DE ALARMA

Emergencia

Sonido que significa que algo esta mal

ESE ES EL TRABAJO PARA EL PROFESOR

Trabajo

Frase que significa que necesitamos la ayuda del profesor

COMO ESTAMOS

Resumen
Frase que significa que el capitulo se acabo y todo se resolvió
CON PRONTITUD

Rápido

Frase que significa que deben apurarse a resolver el nivel de ignorancia

MATRIZ DE SEGUIMIENTO DE PLAY ZONE

En el Siguiente cuadro se observa el seguimiento del análisis realizado al programa de TV infantil de entretenimiento!!!



PALABRAS O FRASES MAS USADAS


CATEGORIAS


INTERPRETACION


TELEPARCEROS

Amistad


Palabra designada para nombrar a un amigo


POBRECITO

Sarcástico

Palabra peyorativa para designar que alguien no está bien

ASI O MAS

Sarcástico

Frase que significa igualdad de

ALGUIEN MEJOR QUE TU

Sarcástico

Frase peyorativa para  designar comparación
RELAJADOS

Descanso

Palabra para designar el poder descansar

lunes, 20 de septiembre de 2010

ANALISIS LA RELACION DE TV E INTERNET / DIFERENCIA DE FORMATO

La unión de dos medios, como lo es la televisión e Internet con sus respectivos mundos, es uno de los logros cuyo desarrollo se está llevando a cabo con mayor tenacidad. La posibilidad de interactuar en lo que ocurre en el monitor de la tele o navegar por la Red con nuestro televisor, es uno de los objetivos que quitan el sueño a los expertos en el mundo digital, pero no dejan de existir entre ellos diferencias que a flor de piel se notan, como, en la TV, es necesario ver todo el programa con sus respectivos comerciales y anuncios, que poco a poco le van quitando las ganas al televidente de ver la TV, en cambio en Internet tu escoges lo que quieres ver sin necesidad de interrumpir tu programa, para esto existes múltiples paginas en las cuales podemos ver este tipo de programas. 
 

Profesor super O

Hace unos cuatro años se le pasó por la cabeza a Martín de Francisco la idea de mostrar los errores idiomáticos que cometemos todas las personas a través de la televisión de manera divertida. De ahi nacio el PROFESOR SUPER O

HISTORIA DEL PROFESOR SUPER O

"A mi me gustaba mucho leer una columna de El Tiempo que se llamaba Rosario de Perlas de Alfredo Iriarte y me encantaban las correcciones que se hacían a errores comunes y a otros no tan comunes del lenguaje. De allí me nacieron las ganas de hacer algo, pero que no fuera solo mostrando el error sino creando un universo para contar esto de manera entretenida y que le llegara a todo el mundo", dice de Francisco.
Antonio Guerra se unió con Martín de Francisco para volver imágenes esta idea y crearon el Profesor Super O. La realización fue con la productora de animaciones Conexión Creativa, con Hernán Zajec y Maribel Echeverry.
La propuesta fue difícil de vender. Solo lo lograron casi tres años después, cuando se presentaron a la licitación de la Comisión Nacional de Televisión, en donde su idea pasó de sus cabezas a la pantalla de Canal 13.
"Se la presentamos a la televisión privada y a ningún canal le interesó. El programa educa de alguna forma, pero fue difícil conseguir el espacio para emitirlo. A los canales privados poco les importa el público en el fondo", dijo Hernán Zajec, director de Conexión Creativa y quien además realizó las animaciones de ‘El Siguiente Programa’ también con Martín de Francisco.


Conexión Creativa ya tenía experiencia en el tema de las animaciones y la comedia, pues también realizaron Bettytoons (la versión en dibujos animados de Betty la Fea), pero eran nuevos en intentar educar a través de la pantalla.
"Siempre es un reto tratar de hacer algo que intente educar y no sea ladrilludo. Si la enseñanza tiene algo divertido es más fácil que quede. Uno con el profesor que más se entretenía era con uno que tuviera gracia y esto es lo que intentamos con el Profesor Super O", añadió de Francisco.
Los resultados del programa han sido positivos y ya van a completar un año en la pantalla, intentando corregir errores. "A la gente le gusta el producto, los divierte. No hace quedar mal a la persona que comete el error. Queda claro que no sabemos hablar bien y no tenemos derecho de burlarnos de la gente por eso, simplemente intentar mejorar", concluyó de Francisco, quien además afirma que están diseñando capítulos nuevos y "mientras haya presupuesto seguirán con el proyecto".

BAJANDO LOS INDICES DE LA IGNORANCIA!!!!

En el Canal 13, dedicado a los jóvenes de nuestro país, se está presentado una serie de clips de un particular superhéroe colombiano que tiene como misión "combatir la ignorancia idiomática y cambiar el curso de la historia para bien".
Se trata del Profesor Súper O, un particular personaje que es visto por niños, jóvenes y adultos del país, todos los días a las 10:30 a.m., 12:30 p.m., 4:30 p.m., 5:30 p.m., 6:30 p.m. y 8:00 p.m. por Canal 13.
La historia es sencilla, como la de cualquier héroe internacional, pero adaptada a la cultura pacífica: cuando apenas era un niño, Charles Ocoró sufrió un accidente que le cambió la vida. Paseaba con su abuelo y les cayó encima una carga de dos toneladas de camarón.
Su abuelo Secundino, educador originario de un evolucionado planeta llamado ‘Mojarra con Plátano’, murió, pero al irse de este mundo le transmitió toda su energía.
Ocoró quedó con poderes sobrenaturales y con la misión de combatir la ignorancia idiomática.
Ahora, donde quiera que aparezca una equivocación idiomática o se presente un yerro histórico, llegará el profesor Super O para corregir.
"El profesor Super O es muy entretenido y como él mismo dice ‘nos baja los índices de ignorancia un poquitico", dice entre risas Zhamir Rincón de 14 años, quien trata de no perderse ningún capítulo en el que aparezca Ocoró en su pescadocleta acuática (uno de los medios de transporte del profesor Super O)


PROGRAMA EDUCATIVO PROFESOR SUPER O


PLAY ZONE / PROGRAMA EN LA RED

PLAY ZONE / Programa 11 de septiembre de 2010

Llega la Presentadora Maleja Restrepo y Juan Sebastian Quintero le dan la bienvenida a las 9:01 de la mañana, utiliza su usual palabra “teleparceros” para pasar a ver los pinguinos de Madagascar la serie, luego se habla acerca de los ritos sociales, que quiere decir lo que se celebra en un país, y todo lo que tiene que ver con este tema, ya que como pretexto el presentador juan Sebastian Quintero tenia la fiesta de 15 años de su prima y tenia que usar corbata, por esto también se habla de los ¡rituales de la sociedad que los hombres están inmersos como graduación entre otros, para finalmente después de las series, del cine play zone y del desarrollo del tema concluir que no es importante como te vistas sino que asistas a estos tipos de ritos sociales.

QUE ES PLAY ZONE Noticiero 07-04-2009

QUE ES TV INFANTIL

Es un poco difícil darle significado a la TV infantil, ya que no solo es conocida como la televisión para niños, sino que ya tiene muchos significados inmersos en sus contenidos, en las Notas de los Usuarios de la comunicación, Cavanilles de 2007 nos argumentan que “ La televisión infantil no debería definirse, como se hace en ocasiones, por la franja de emisión o por el peso de los menores en la audiencia del programa: una película pornográfica no es televisión infantil aunque se emita por la tarde o la vean muchos niños.
La televisión infantil tampoco debería definirse por defecto, es decir, por la mera ausencia de contenidos inadecuados: una telenovela rosa no es televisión infantil por muy “blancos” que sean sus contenidos.
La televisión infantil podría definirse como aquella oferta difundida por este medio de comunicación que tiene como destinatarios a los espectadores infantiles y que adecua sus contenidos, géneros y formatos al estadio evolutivo de ese segmento de edad.” entonces podriamos llamar TV Infantil esa oferta que se da por medio de medios de comunicación para espectadores de menos de 13 años y que se adecua al desarrollo integral del expectante

Nuevas Tecnologías en la Educación

A QUE LLAMAMOS SOFTWARE LIBRE!!!!

lunes, 6 de septiembre de 2010

¿ QUE SON LAS TIC?

ES IMPORTANTE SABER QUE SON LAS TIC!!!

POR ESTO ENCONTRE ESTE ARTICULO PARA SER COMPARTIDO !!!!!!

Tecnologias de la Información y la Comunicación
Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales.

Las TIC agrupan un conjunto de sistemas necesarios para administrar la información, y especialmente los ordenadores y programas necesarios para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Los primeros pasos hacia una sociedad de la información se remontan a la invención del telégrafo, eléctrico, pasando posteriormente por el teléfono fijo, la radiotelefonía y, por último, la televisión internet, la telecomunicación móvil y el GPS pueden considerarse como nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La revolución tecnológica que vive en la humanidad actualmente es debida en buena parte a los avances significativos en las tecnologías de la información y la comunicación. Los grandes cambios que caracterizan esencialmente esta nueva sociedad son: la generalización del uso de las tecnologías, las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información.

Mis primeros pasos en la Red: webs para niños y niñas